Guía turística de Mallorca: toda la información de la isla
Mallorca es diversidad, contraste y descubrimiento. Prepárate para explorarla en todos sus aspectos y dejarte sorprender por todo lo que tiene para ofrecer. Ya seas un residente que quiere redescubrir su tierra, un turista en busca de nuevas experiencias o simplemente quieres conocer más sobre esta isla paradisíaca, aquí encontrarás la guía perfecta.
Mallorca es cinco veces más grande que Menorca o Ibiza. La sierra de Tramontana, se eleva a casi 1.500 metros y controla el noroeste de la isla, con una bonita estampa de almendros en flor en primavera y nevada ocasionalmente en invierno.
El Aeropuerto de Palma de Mallorca es uno de los más importantes de España, sobre todo en tráfico internacional (especialmente los procedentes de Alemania y Gran Bretaña). También es uno de los aeropuertos que más turistas nacionales recibe cada año.
La terminal principal está formada por seis edificios interconectados, diseñados para ofrecer comodidad y eficiencia a los pasajeros. Algunas de las instalaciones son: salas de conferencias equipadas con las últimas tecnologías audiovisuales, sala VIP, un amplio aparcamiento con áreas diferenciadas para empresas, y además una variada oferta comercial, con más de 25 tiendas, 20 cafeterías y restaurantes.
Gracias a su privilegiada ubicación, Palma ha sido punto de encuentro de múltiples culturas mediterráneas. Actualmente quedan pocos restos romanos y musulmanes, pero las principales calles del centro de la ciudad siguen los entramados creados hace más de mil años. Sus edificios reflejan una mezcla de estilos arquitectónicos que muestran la diversidad de la isla.
Al llegar a la ciudad, la visita a la Catedral de Palma de Mallorca es una parada obligatoria. El templo, atribuido a Jaume I, alberga el mayor rosetón gótico del mundo (12,5 m de diámetro) y obras de arte de gran valor, incluida una capilla pintada por el artista mallorquín Miquel Barceló.
El casco antiguo de Palma es un laberinto de calles estrechas, en el que conviven construcciones góticas y renacentistas. La Plaza de Cort acoge el ayuntamiento barroco del siglo XVII, mientras que el Paseo del Borne y la Plaza Mayor son zonas animadas con palacios, viviendas del XIX y tiendas de moda. Destacan también la Rambla, la Avenida de Jaime III y el barrio del Jonquet, hoy lleno de galerías y restaurantes, con sus molinos típicos aún en pie.
Hay monumentos históricos que capturan la esencia de la historia de la isla, como los baños árabes, unos de los pocos monumentos musulmanes que se conservan actualmente en Palma de Mallorca, el Palacio de la Almudaina, una antigua fortaleza árabe transformada en palacio real en el siglo XIV, la Lonja y el Castillo de Bellver, uno de los edificios más singulares de la isla.
Mallorca está llena de pueblos súper bonitos —costeros, pesqueros o rurales— que ofrecen una experiencia auténtica. En esta guía te contamos cuáles no puedes perderte.
Pollensa, al norte de Mallorca, es uno de los principales atractivos de la isla. Combina deportes náuticos, bonitas calas, vistas y patrimonio cultural. Destacan el Calvario, con sus 365 escalones e increíbles vistas, y el cabo de Formentor, donde encontrarás la Cala Figuera o Cala Murta y el mirador del Colomer, uno de los más visitados de la isla.
El santuario de Lluc es el centro espiritual de Mallorca. Merece la pena visitar este pueblo solo por ver la Virgen Negra, el museo con piezas religiosas y artísticas, y la escolanía dels blauets, que canta diariamente en la iglesia.
Alcudia, cerca de Pollensa, te da lo mejor de la costa e historia. Combina playas y calas espectaculares con un casco histórico medieval rodeado de murallas, donde se celebran mercados semanales; además, alberga el Museo Monográfico de Pollentia y un singular teatro romano excavado en la roca.
Entre el mar y la montaña se alza Artà, un pueblo que conserva parte de su costa en estado natural y que destaca por el conjunto amurallado de Sant Salvador. A ello se suman la ermita de Betlem, su museo regional y el convento de San Antonio de Padua.
Deià, conserva un ambiente artístico con museos y terrazas tranquilas donde disfrutar del paisaje de la Serra de Tramuntana; en verano, incluso con jazz en vivo. Sóller, acogedor y con casas históricas y edificios modernistas, destaca por la iglesia de San Bartolomé y sus senderos de montaña.
Valldemossa es famosa por La Cartuja, donde vivieron Chopin y George Sand. Visita la iglesia con frescos del cuñado de Goya, los claustros y las habitaciones de los célebres huéspedes. También puedes ver el Palacio del Rey Sancho, que conserva elementos medievales y ha servido de inspiración a figuras como Rubén Darío o Unamuno.
Mallorca cuenta con 550 km de costa y una gran diversidad de playas, desde arenales e increíbles calas escondidas. Todas destacan por la excelente calidad de sus aguas, reconocida cada año a nivel europeo. Aquí te traemos las mejores playas divididas por zonas:
- Alcudia : Coll Baix, Sa Marina, Alcudia, Son Real, Arenal d’en Casat, Son Baulo, Can Picafort, Muro, Alcanada y Son Serra de Marina.
- Andratx : Peguera Palmira, Paguera-Tora, Cala Es Carregador, Cala Blanca, Cala Fonoll, Cala Marmassen, Cala Basset, Cala Llamp, Camp de Mar y Molins.
- Arta : Cala Torta, Cala Matzoc, Sa Font Salada, Arenalet des Verger y Cala Estreta.
- Banyalbufar : Cala Estellencs, Cala Banyalbufar, Son Bunyola, Es Port Des Canonge y Es Corral Fals.
- Felanitx-Santanyi : Caló Des Moro, Cala Egos, Cala Es Marmols, Cala Es Marmols, Cala Ferrera, Caló des Pou, Cala Caló des Pou, Caló de Ses Dones, Esmeralda y Calo des.
- Palma : Ses Covetes, Racó de S’Arena, Es Trenc, Magaluf, Oratori de Portals, Cala Major, Portals Vells, Palmanova, Son Matias y Caló des Homo Morts.
- Pollensa : Cala Tuent, Sa Calobra, Torrent de Pareis, Cala Estremer, Cala Castell, Cala Sant Vicent y Cala Figuera.
- Porto Cristo : Cala Bota, Cala Virgili, Cala Pilota, Cala Magraner, Cala Sequer, Cala Varques, Cala Morlanda, Cala Murada, Cala Tropicana y Domingos.
- Valldemossa-Sóller : Sa Cova, D'en Repic, Port Valldemossa y Port de Sóller.
Mallorca es la isla más turística del mediterráneo, no solo enamora por sus paisajes y playas, sino también por su variedad infinita en la cocina. La oferta gastronómica combina tradición e innovación, con una fuerte presencia de productos del mar y de la tierra. Es fácil encontrar pescado fresco en los chiringuitos de verano.
Entre los platos más típicos destacan “cap roig bullit”, “llobarro a la sal”, “anfos a la mallorquina” y la famosa “caldereta”. Las verduras son la estrella de la cocina mallorquina. El tumbet es un plato delicioso preparado con berenjenas, patatas, pimientos y salsa de tomate, que suele acompañarse de pescado o carne. Los amantes de la sopa disfrutarán con el escaldum, un guisado de pollo con patatas, almendra y salsa de pasas, o con la sopa mallorquina, preparada con verduras de temporada y pan con aceite de oliva.
El aceite de oliva es un componente básico de la cocina mallorquina, protagonista del popular “ pa amb oli”, rebanadas de pan con aceite, sal, tomate y, en muchas ocasiones, jamón serrano. La cocina rural se basa esencialmente en fritos, con menudillos de carne de cerdo o conejo con cebolla.
Las embutidos mallorquines también son imprescindibles: sobrasada, morcilla, longaniza y camaiot forman parte de la tradición culinaria. En la mayoría de restaurantes se sirve como aperitivo un pequeño plato de aceitunas de Mallorca, aromatizadas con hinojo.
La repostería merece mención aparte : la ensaimada es el dulce más emblemático, pero también destacan los panades, crespells, cocarrois y el gató, una deliciosa tarta de almendra. Y para quienes prefieren sabores internacionales, la isla ofrece una amplia variedad de cocina asiática y opciones vegetarianas, reflejo de su carácter cosmopolita.
Sol, playa y buena comida… ¿Qué más se puede pedir? Mallorca es además un paraíso para los amantes del deporte y las actividades al aire libre, con opciones que se adaptan a cualquier viajero.
El buen clima durante todo el año te permite entrenar o salir a disfrutar a dar una vuelta. Descubre la isla sobre dos ruedas por carreteras costeras con vistas al Mediterráneo o ascensos exigentes en la Sierra de Tramontana.
Mallorca es uno de los destinos favoritos de los amantes del golf. Y es que, en la isla puedes encontrar más de 20 campos de primer nivel (Club de Golf Alcanada, Golf Son Gual, Canyamel Golf, …) y resorts enfocados exclusivamente a este deporte.
Mallorca es una excelente destinación para realizar excursiones. En la Sierra de Tramontana existen rutas muy bonitas que puedes hacer; puedes obtener información detallada en las oficinas de turismo o en el Centro Excursionista de Mallorca.
Deportes como la navegación, windsurf y buceo son los más populares entre los turistas. El buen tiempo, el mar calmado y la amplia oferta de cursos convierten estas actividades en una de las favoritas de los visitantes.
Muy popular en la isla, con pistas disponibles en hoteles, clubes privados y escuelas. Los más fans del deporte tienen la posibilidad de visitar la Rafa Nadal Academy, en Manacor, ciudad natal de Nadal.
La mejor forma de descubrir todo lo que esta isla tiene para ofrecer es alquilando un coche en Mallorca. Con DoYouSpain puedes comparar miles de ofertas al instante y asegurarte de conseguir los precios más bajos de la isla, disfrutando de la libertad de recorrerla a tu ritmo. Solo tienes que indicar dónde y cuándo recoger y devolver el vehículo, y después personalizar tu búsqueda para que se adapte a tus necesidades. ¡No te costará más de tres minutos!