7 playas para hacer snorkel en Gran Canaria

gran-canaria-1

Cuando uno piensa en Gran Canaria, lo primero que suele venir a la mente son sus playas extensas, su clima suave durante todo el año y su ambiente. Sin embargo, la isla guarda otro tesoro menos conocido bajo el mar. Más allá del turismo de sol y playa, Gran Canaria ofrece una experiencia única para quienes disfrutan explorando el fondo marino con máscara y tubo. En distintos puntos de la costa, es posible practicar snorkel en aguas cristalinas, entre peces tropicales, cuevas submarinas y fondos volcánicos llenos de vida.

En este artículo te proponemos una ruta por siete playas donde sumergirse en la biodiversidad canaria se convierte en una experiencia fascinante. 

Y si lo que se busca es libertad para explorar a fondo la isla, alquilar un coche se convierte en la mejor opción: muchas de estas calas no son accesibles en transporte público o requieren cierta movilidad para llegar a tiempo y sin agobios. Descubrirlas a tu ritmo, parando en miradores y pueblos, es parte del encanto.

Las mejores playas para hacer snorkel en Gran Canaria

Gran Canaria es una isla privilegiada por su localización y su diversidad marina. Sus costas combinan playas de arena dorada con zonas de roca volcánica que generan hábitats ideales para peces, pulpos, estrellas de mar y otras especies del Atlántico oriental. El agua es cristalina durante gran parte del año, con temperaturas agradables que rondan los 19-24°C. A esto se suma una red de áreas protegidas, como la Reserva Marina de El Cabrón, y la posibilidad de hacer snorkel en casi cualquier punto de la isla.

Además, la escasa amplitud de mareas, la visibilidad y la variedad de fondos (desde arenosos hasta rocosos y volcánicos) hacen que tanto los principiantes como los más experimentados encuentren lugares a su medida. A continuación, te proponemos un recorrido por las mejores playas para hacer snorkel en Gran Canaria .

1. Playa de Amadores

Ubicada en la costa suroeste de la isla, entre Puerto Rico y Mogán , la Playa de Amadores es una de las más populares entre los viajeros que buscan tranquilidad y aguas cristalinas. Aunque su entorno está urbanizado, las condiciones son ideales para iniciarse en el snorkel: apenas hay oleaje, la entrada al mar es progresiva y la claridad del agua permite una buena visibilidad .

En los extremos de la playa, junto a las zonas de rocas, es habitual ver bancos de peces, pequeños erizos y alguna que otra sepia . Lo mejor es evitar las horas centrales del día , cuando hay más afluencia, y explorar temprano por la mañana o al final de la tarde.

> Las mejores rutas en coche por Gran Canaria

2. El Cabrón (Arinaga)

Si hay un nombre imprescindible en cualquier guía de snorkel en Gran Canaria , ese es El Cabrón . Esta zona, ubicada junto al pueblo pesquero de Arinaga, en el este de la isla, forma parte de una Reserva Marina protegida. Es un paraíso submarino de gran valor ecológico, donde los fondos rocosos se mezclan con praderas submarinas y grutas naturales.

Aquí, el snorkel roza la experiencia del buceo: puedes ver desde grandes bancos de sardinas hasta meros, rayas, morenas y, con suerte, tortugas. El acceso es más complicado (se recomienda coche y calzado adecuado), pero merece totalmente la pena.

3. Playa de Las Canteras 

En pleno centro de Las Palmas de Gran Canaria, Las Canteras es una playa urbana con una barrera natural de roca volcánica, conocida como “La Barra”, que protege gran parte del litoral. Esta formación hace que la zona tenga poca corriente, lo que la convierte en un lugar ideal para hacer snorkel sin necesidad de alejarse de la ciudad.

En los días en los que la marea está baja, es posible ver una gran variedad de peces entre las grietas de la roca: sargos, fulas, viejas, cabosos y hasta pequeños chuchos. Además, al estar en una capital, ofrece comodidades como duchas, vigilancia y fácil acceso.

4. Playa de Tufia

gran-canaria-2

Pequeña, discreta y con un gran encanto la Playa de Tufia está escondida al final de un estrecho camino junto al aeropuerto, cerca de la localidad de Ingenio . La gran particularidad de esta playa es su arena oscura, que contrasta con el azul del agua.  

Los acantilados y formaciones rocosas que la rodean ofrecen un entorno marino muy atractivo para el snorkel. Es habitual encontrar bancos de peces de arrecife y zonas de vegetación submarina que sirven de refugio a múltiples especies.

5. Playa de Sardina del Norte

> Cómo moverse por Gran Canaria: Los mejores consejos

En el norte de la isla, cerca de Gáldar, se encuentra Sardina del Norte, un antiguo enclave pesquero que hoy atrae a submarinistas y snorkelistas por igual. Su muelle y la playa contigua ofrecen una entrada cómoda al mar y unos fondos marinos que sorprenden por su diversidad.

Es uno de los pocos puntos del norte donde el mar es más calmado y accesible . Aquí pueden verse morenas, peces trompeta, nudibranquios e incluso caballitos de mar. Es un lugar ideal para ir en coche y pasar el día , ya que cuenta con restaurantes cercanos.

6. Playa de Tauro

A medio camino entre Amadores y Mogán , la Playa de Tauro ha ganado popularidad en los últimos años como alternativa más tranquila a las playas cercanas. El acceso es más sencillo si se va en coche, ya que los horarios de autobuses son limitados. Además, su entorno más natural y menos masificado la convierten en un lugar perfecto para quienes buscan relajarse sin renunciar al snorkel.

7. Playa del Medio

Si quieres salirte de los caminos habituales, la Playa del Medio es una auténtica joya oculta. Situada entre Güigüi y Tasartico , solo es accesible a pie tras una caminata o por mar, por lo que muchos visitantes optan por acercarse en coche hasta un punto cercano y seguir a pie.

Su aislamiento garantiza un entorno virgen, ideal para disfrutar del mar en soledad. Bajo sus aguas, se esconden formaciones rocosas, corales y peces de arrecife. 

gran-canaria-3

¿Cómo moverse por Gran Canaria para hacer snorkel?

Aunque algunas playas están cerca de núcleos urbanos, muchas de las mejores zonas para hacer snorkel se encuentran en áreas menos transitadas o requieren desviarse por carreteras secundarias. Por eso, alquilar un coche con DoYouSpain es una opción no solo recomendable, sino imprescindible si se quiere acceder a rincones más recónditos, evitar horarios de transporte público y llevar equipo de snorkel, mochilas o comida sin complicaciones.

Con un coche puedes diseñar tu propia ruta por la costa, detenerte donde el mar lo pida y quedarte hasta que el atardecer lo permita. La isla se recorre en pocas horas, lo que hace posible descubrir varias playas en un mismo día.

Alquila tu coche con DoYouSpain y explora Gran Canaria a tu ritmo

En una isla como Gran Canaria, donde los mejores lugares de interés están a menudo fuera de las rutas tradicionales, alquilar un coche es sinónimo de libertad. Con DoYouSpai n puedes comparar precios entre compañías, reservar con antelación y recoger tu coche directamente en el aeropuerto o en puntos clave de la isla. Así, puedes adaptar tu itinerario al ritmo del sol, del mar y de tu curiosidad.

Gran Canaria esconde un universo submarino fascinante, accesible para cualquier viajero con un tubo, unas gafas y ganas de recorrer diferentes localizaciones. Explorar estas playas con coche sin prisa es una de las mejores formas de entender la verdadera esencia de la isla.

Además, si reservas un coche de alquiler con DoYouSpain vas a poder ponerte en contacto con nosotros a través del Área de Clientes online o llamando al +34 964 830 995 o contando con el apoyo de nuestro asistente virtual, disponible para ayudarte en todo momento durante tu experiencia.